Si te preguntas cómo crear un contenido de valor para tu página web o blog, estás en el sitio correcto. Mucho se habla últimamente sobre contenidos, sobre páginas web optimizadas y sobre posicionamiento SEO. Y cada vez está más claro que todos estos conceptos van entrelazados.
Crear contenido atractivo y de valor para el usuario se ha convertido en una de las habilidades más importantes actualmente. Todos quieren buen contenido.
¿Pero, qué es exactamente eso de contenido de valor?
Todos podemos crear contenido, eso es cierto, pero sin embargo pienso que se han de dar varias circunstancias para que sea útil y, lo más importante, para que atraiga tráfico a la web y genere conversiones.
El contenido es la puerta de entrada a la web; la entrada hacia la reputación de una marca o un negocio y el posible paso posterior es la conversión e incluso la fidelización. Una vez definida la importancia de contenido te presento mi teoría sobre cómo debe ser un contenido de valor y qué requisitos debe cumplir para que así sea.
1. Calidad
Este concepto me parece que está quedando bastante claro, sin calidad en lo que se genera es imposible poder convencer el usuario sobre el producto o servicio.
La idea de generar el mejor contenido de la temática sobre la que trata tu negocio suena bastante utópica, pero sinceramente es la que más funciona. Verás, el Google – si afinas bien tu estrategia y los usuarios valorarán mucho tu esfuerzo.
2. Cantidad
La cantidad gana, fin de la explicación. Bueno, en realidad no, la cantidad gana siempre y cuando se dan las otras variables de la lista que menciono en este artículo. Pero sinceramente, un artículo publicado una vez al año, por más bueno que sea, es difícil que se posicione bien si la competencia genera artículos como churros. Este factor de frecuencia hay que tenerlo siempre en cuenta.
Debemos generar contenido bueno y frecuente. Entonces la fórmula que funciona es crear contenido de la mejor calidad tan a menudo que se pueda.
3. Contexto
El contenido sin contexto significa muy poco. Piénsalo. Para poder generar un muy buen contenido ha de estar alineado con otros contenidos de la web, con su filosofía y su estrategia de palabras clave. No te disperses, yo lo he hecho y he podido comprobar que no es la estrategia que más funciona. Piensa siempre en la imagen global y en el objetivo.
Profundiza, busca subtemas, pero alinea conceptos hacia lo que más te convenga.
4. Usuario
El usuario es el más importante. Sin él toda esta ciencia de contenido no tendría ningún sentido. ¿Qué es lo que le puedes ofrecer? ¿Cómo puedes solucionar sus dudas y problemas? Ponlo en el centro de tu estrategia y el camino se abrirá solo.
La fórmula mágica: lo que tú sabes, tu area de expertise y conocimiento y lo que otro necesita – eso es la clave ganadora de tu contenido de valor.
5. Hype
Tanto los fuegos artificiales de las redes sociales como la técnica y estrategia de SEO son los impulsores principales de tu contenido. Pero otra vez debes tener en cuenta otras variables. No es lo mismo publicar en Instagram que en Twitter. Y no es lo mismo tener un contenido sin más que adaptar tu contenido para SEO. Créeme, lo segundo gana.
Ah y la fórmula aquí sería: No pienses solo en SEO, pero no te olvides del SEO.
Una vez afinada la estrategia de tu contenido no olvides ponerle un título que atrape a la vista y habrás logrado crear un contenido que además de valor, genere conversión, mejore tu reputación online y trabaje el SEO.
Cuéntame en los comentarios lo que te ha ido bien, lo que no y qué otras cosas te han funcionado a ti.
Si te ha gustado este post te animo a compartirlo en redes sociales, para que otros usuarios también lo puedan leer.
Hola Andrea, me ha gustado mucho leer tu artículo. Siempre escribes de modo claro y consigues captar la atención hasta el final.
Me interesó leer tu contenido porque hablas de generar contenido de valor y también de no dispersarse en el uso de keywords sino enfocarlas. Podrías poner un ejemplo de una estrategia dispersa y de a partir de que nuevas keywords la reconduciste?
Hola Laia,
Muchas gracias por tu comentario y por tus bonitas palabras. Me alegro mucho de que te ha gustado el artículo. Respecto a la estrategia dispersa lo podrás observar en este mismo blog, ya que abordo varios temas y no me favorece en el posicionamiento. Pasa mucho en los blogs que escriben sobre varias temáticas sin tener en cuenta el SEO. Lo estoy intentado redireccionar a base de palabras y temáticas que tocan más el ámbito de marketing y SEO.