Cómo crear filtro IP en Google Analytics 4 (GA 4)

La calidad de datos recogidos en la página web determina la calidad de las mediciones en ella. Unos datos de calidad nos brindan la posibilidad de tomar mejores decisiones y acciones comerciales más adecuadas. Nos facilitan una visión real sobre el proyecto en el que estamos trabajando. Por estos motivos hay que conseguir unos datos lo más limpios posibles. Una de las opciones de conseguir datos de calidad es aplicando el Filtro IP a nuestras mediciones en Google Analytics.

El filtro IP nos ayuda a destilar el tráfico interno y excluir así las visitas propias o las visitas de colaboradores, trabajadores que habitualmente usan o trabajan en la página web. Recientemente incorporada, la versión de Google Analytics 4 (GA4) nos da esta opción también. La aplicación del filtro IP en esta versión de Google Analytics es diferente a la que estábamos acostumbrados en el Google Analytics universal. Pero su aplicación es muy fácil siguiendo los pasos que te presento a continuación:

Definir la IP

Ante todo, es necesario conocer la IP. Esta acción es posible consultarla fácilmente en Google preguntando al buscador ‘What is my IP’ y el propio buscador nos devuelve el número de la IP que utilizamos.

Además, existen varias páginas web que facilitan esta información: https://whatismyipaddress.com/es/mi-ip; https://www.cual-es-mi-ip.net/.

La propia herramienta de Google Analytics 4 nos facilita el acceso a dicha información; en las instrucciones más adelante verás dónde.

Para conseguir una correcta aplicación del filtro, dirígete al panel de GA 4 de la propiedad.

1. Administrar

2. Flujos  de datos

Google analytics - Flujos de datos

 

Elegir el flujo de datos

3. Más ajustes de etiquetado

Ajustes de etiquetado Google analytics 4

 

4. Definir tráfico interno

Definir tráfico interno Google analytics 4

 

5. Apretar botón ‘Crear’

Crear reglas del tráfico interno

Definir valores Filtro IP

 

  • Rule name / nombre de la regla: Nombre de la IP que quieres excluir, por ejemplo, IP Andrea casa
  • Traffic_type value / Valor de tipo de tráfico: Internal

Elección de tipo de Filtro IP en Google analytics 4

Match tipe/ Tipo de coincidencia: En mi caso La dirección IP es igual a: Valor de la IP. Depende de la tipología de tu IP seleccionas la opción que a tí te funciona mejor.

De momento la opción Regex no la he podido implementar y es a la que estaba acostumbrada en Universal Analytics.

6. Vuelve a apretar botón ‘crear’

Crear la regla IP

Por defecto ya aparece este filtro preparado en Google Analytics 4 y está en el modo de prueba. Antes de activarlo, es necesario hacer la prueba para ver si está funcionando correctamente.

En caso de que lo necesites implementar desde 0, estos son los pasos a seguir:

1.Administar

2.Ajustes de datos – Filtros de datos

Google analytics 4 ajustes de datos

Google analytics 4 filtros de datos

3. Crear filtro

4. Tráfico interno

Detalles de Filtro IP en Google analytics 4

  • Nombre del filtro de datos (Tráfico interno)
  • Operación del filtro: Excluir
  • Traffic_type: internal. En la Valor del parámetro asegúrate de poner el mismo valor que introdujiste al definir la IP.

5. Dejarlo en el modo de prueba

Testear el filtro IP

1.‘En tiempo real’ + click en ‘todos los usuarios’ y verás opción de hacer comparación.

2. Selecciona ‘Excluir’ y parámetro es: Nombre de filtro de datos de prueba, y dimensión: Internal Traffic.

3. Aceptar + Aplicar

Test Filter IP Google analytics 4

 

Comparacion tráfico con Filtor IP

 

4. Para crear un doble check de este filtro puedes también crear otra comparación, pero esta vez en vez de excluir utiliza la opción de incluir.

Activar el filtro 

Para activar el filtro vuelve al panel de GA4.

1. Administrar – Ajustes de datos – Filtros de datos

2. Puedes activar tu filtro desde aquí o haciendo click y modificando estado de filtro.

Activar desactivar Filtro IP

modificar estado de filtro IP en Google analytics 4

Testing – puedes seleccionar esta opción cuando quieras testear el Filtro que has creado.

Activo – Se aplica el filtro.

Inactivo –  El filtro no se aplica.

Espero que te resulte útil esta explicación y, en caso que tengas alguna duda, estoy aquí para ayudarte.

Si te ha gustado este post te animo a compartirlo en redes sociales, para que otros usuarios  también lo puedan leer.

 

 

8 comentarios en «Cómo crear filtro IP en Google Analytics 4 (GA 4)»

  1. Gracias por haber creado este artículo tan útil! el camino sin tener las indicaciones correctas era difícil de encontrar.

    Responder

Deja un comentario